Los funcionarios de la ciudad de Charleston dicen que es importante obtener un perfil completo de los daños del huracán en toda la zona para que la ciudad pueda informar con el objetivo de obtener la financiación de ayuda estatal y federal.
Funcionarios de la ciudad de Charleston recuerdan a sus ciudadanos el realizar reportes detallados de los daños sufridos por el paso del huracán Ian, con el objetivo de que los mismos sean contabilizados y tomados en cuenta para las ayudas federales.
Es por eso que el Director de Operaciones de Emergencia Ben Almquist anima a la gente a presentar informes de daños, sin importar la magnitud.
Los residentes de Charleston pueden enviar esos informes de daños a través del sitio web de la ciudad en este enlace.
“Utilizamos toda esa información para evaluar qué recursos van a estar disponibles para nosotros, ya sea la financiación de la FEMA o hay algunos recursos estatales que podemos utilizar. A veces tenemos que utilizar organizaciones privadas como United Way, la Cruz Roja, esas vías”, dice Almquist.
Avanzan los trabajos de recuperación en Charleston después de Ian
Los equipos de la ciudad han restablecido los 97 semáforos que se quedaron sin electricidad y han reabierto las 66 carreteras cerradas por las inundaciones. Los equipos también han limpiado la basura de unos 40 contenedores que se volcaron durante la tormenta.
Almquist dice que la ciudad estaba totalmente preparada y lista para hacer frente a todo lo que se presentara durante el huracán Ian. Cuando se le pregunta si algo, en particular, podría haberse hecho mejor, Almquist dice que no, pero añade que siempre se puede mejorar en general.
“Siempre vamos a seguir trabajando en lo que hacemos. Habrá un proceso oficial posterior a la acción en el que analizaremos lo que ha funcionado bien. Para nosotros, qué podemos mejorar un poco, y cómo hacemos esos cambios que necesitamos”, dice.
Almquist recuerda que la temporada de huracanes se extiende hasta finales de noviembre y que hay que estar preparados.
“Es fácil dar ese suspiro de alivio después de una tormenta. Pero todavía estamos en la temporada de huracanes. Así que queremos que el público permanezca vigilante. No pierdan de vista los trópicos”, dice.